Nuevo Apple Watch Series 4, todas las características de este smartwatch
- Kevin Valdez
- 12 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Uno de los protagonistas de la presentación que hoy está realizando Apple en EEUU es el Apple Watch Series 4, la nueva versión de su reloj inteligente que llega con novedades que suponen un paso evolutivo consecuente con lo que suele ofrecer la compañías de Cupertino de forma habitual. Indicamos sus características más relevantes.
En lo que tiene que ver con el diseño que ofrece este accesorio wearable, lo más destacable es que los marcos de su pantalla se reducen, por lo que sigue la tendencia que se he convertido en casi un estándar en el mercado de los smartphones. Así, el panel del Apple Watch Series 4 es mucho más protagonista que antes (con un aumento de sus dimensiones que alcanza entre un 32 y 35%). De esta forma, se posibilita que algunas aplicaciones pueden tener una interfaz con acabado circular y por ello la UI ha sido rediseñada, algo que en los modelos anteriores no se conseguía. Y, todo esto, sin que se aumenten las dimensiones del accesorio (con versiones de 40 y 42 milímetros).
Aparte, los acabados tiene cierto continuismo ya que existen versiones de aluminio (en colores plateado, negro y dorado) , pero destaca la dorada ya que en este caso se da el salto al acero inoxidable en busca de ofrecer un aspecto más premium en el reloj inteligente de la compañía. El color de esta variante es dorado.
Por cierto, en el Apple Watch Series 4 no se abandonan elementos que son seña de identidad de este accesorio wearable, como por ejemplo corona digital -ahora con respuesta háptica- y la posibilidad de cambiar las correas que se utilizan.

Interior del nuevo Apple Watch Series 4
La gran novedades es que en el interior de este smartwatch se incluye el procesador Apple S4 de doble núcleo que se acompaña con un chip W3 para optimizar la conectividad. Esto tiene como positivo que se mejora el rendimiento como es lógico pensar, doblándolo según la compañía, pero además ofrece compatibilidad con aplicaciones de 64 bits, por lo que se armoniza con lo que ofrecen los smartphones y, también, con la tendencia definitiva en el sistema operativo de los portátiles de la firma. El caso, es que esto también favorece a que se obtenga una mayor fluidez al utilizar el reloj inteligente.

La batería que se incluye en el Apple Watch Series 4 permite que la autonomía aumente considerablemente, y habrá dos modelos con diferente conectividad: con o sin LTE. El almacenamiento se mantiene en una opción inicial de 16 GB y no varía la RAM, que se queda en 768 MB, por lo que no hay avance respecto al modelo a que sustituye en el mercado. También, hay avances con elementos como el giroscopio y el acelerómetro que son más rápidos y precisos (el doble) y, además, el sonido se mejora de forma significativa ya que se han rediseñado los altavoces -también el micrófono es más efectivo-. Por cierto, la conectividad Bluetooth es versión 5.0.
Evidentemente, el nuevo Apple Watch Series 4 utiliza el sistema operativo WatchOS 5, que posibilitará combinado con el hardware un mejor reconocimiento de la actividad física que se realiza y, especialmente, del ritmo cardíaco donde siempre ha destacado esta gama de producto. Ahora, existen nueva funcionalidades como por ejemplo reconocer una baja intensidad del ritmo que se tiene; los que son irregulares; y, una de las grandes novedades, con una elementos que rodean el sensor que permiten realizar electrocardiogramas. Sí, se ha leído bien.

Precio y disponibilidad de los nuevos Apple Watch Series 4
Los nuevos modelos se pueden reservar el día 14 de septiembre en las regiones elegidas para sus despliegue inicial, como es España. La venta y envío se producirá el 21 de septiembre. Los precios son de 399 dólares para el modelos sin LTE y de 499 $ para el compatible con LTE. El Apple Watch Series 3 baja a 279 dólares.
Comments