¿Qué debo tomar en cuenta a la hora de comprar una propiedad?
- Kevin Valdez Remax Zona
- 13 abr 2020
- 3 Min. de lectura

Tomar la iniciativa y planificar la compra de una vivienda es muy importante. Y el simple hecho de que estés leyendo este post indica que lo estás haciendo.
Este es un gran paso que va a repercutir en tu futuro, pudiéndolo hacer mejor o peor si tomas una buena o mala decisión. Por ello, antes de decidirte por una inversión debes analizar muchos aspectos para asegurarte que no estas cometiendo un error que pueda generar graves consecuencias al largo plazo. La prioridad siempre va a ser evaluar cuales son tus necesidades principales y las de tu familia, al igual que conocer con claridad cual es el presupuesto que manejas para poder realizar esta inversión y que no te afecte económicamente. Al mismo tiempo, luego de fijar los parámetros necesarios puedes comenzar la búsqueda de tu nueva propiedad soñada. Allí los puntos clave serán el estrato del inmueble, la zona en donde queda ubicado, si es casa, departamento o terreno y la cantidad de habitaciones con los baños que posee, al igual que las áreas comunes y de recreación. Si luego de seguir estos consejos y de visitar suficientes propiedades tuviste la suerte de conseguir varias opciones ideales para ti que se adapten a tu estilo de vida y al de tu familia, no olvides compararlas a todas entre sí para asegurarte de elegir la indicada correctamente y no solo llevarte por la vivienda de tus sueños porque es tu preferida, te repito que no es una decisión que puedes tomar a la ligera. Recuerda considerar los gastos de mantenimiento y servicios que esto conlleva, porque puede que no tengas problemas en comprar el inmueble, pero puede que no tengas la posibilidad de costear el condominio o los costos de mantenimiento mes a mes.
Ya hablamos un poco de la propiedad ahora hablemos de los papeles...

Esos documentos con letras chiquitas que muchas veces son tediosos de leer y nos da flojera, primero lo primero. Te recomiendo siempre contar con la ayuda de un agente inmobiliario (Si tiene una marca atrás de ella que lo respalde, pues mucho mejor!) el agente inmobiliario te garantizará que todos los documentos estarán en orden y listos para la transferencia, en caso de existir alguna eventualidad el te lo comunicará de inmediato, situación que normalmente un propietario al enterarse de algo, no te lo va a decir por no perder la venta y hará lo posible para que tú te quedes con su problema.
Si no cuentas con la ayuda de un agente inmobiliario puedes optar por contratar los servicios de un abogado civil con especialidad inmobiliaria, ten mucho cuidado con acudir o pedir consejo al sobrino que está terminando la carrera de derecho, o al vecino que tiene especialidad penal decirle que te vea tu asunto civil. Recuerda que va a ser mucho más rentable acudir a un profesional que verte inmerso en un problema de miles de dólares por escatimar en esos gastos.
Y porque la recomendación encarecida con agentes inmobiliarios? pués estos tendrán en su cartera únicamente propiedades ya filtradas, con sus títulos bien estudiados pues cuando hablamos de franquicias como Re/max ellos brindan de abogados a sus agentes, para poder hacer cualquier tipo de consultas y es muy importante que tenga una marca que lo respalde porque en caso de alguna eventualidad podrás presentar una queja en las entidades pertinentes, cosa que no podrías hacerlo en caso de un agente independiente. Y lo mas importante, no esperes demasiado tiempo antes de decidirte en hacer una oferta, recuerda que muchas mas personas están en la búsqueda de inmuebles disponibles, y lo ultimo que queremos que suceda es que alguien más ya tenga el contrato casi firmado; por ello no te tardes demasiado eligiendo, pero tampoco tomes una mala decisión apresurada.
Desde mi punto de vista como asesor profesional en bienes raíces mi primer consejo siempre va a consistir e que acudas con la ayuda de un asesor que se encargue de facilitarte todo el proceso de compraventa para que no resulte agobiante con todo el papeleo y los aspectos que debes tomar en cuenta.
Por lo tanto, no dudes en consultarme si tienes algún contratiempo o buscas asesoría durante tu proceso de compra y recuerda revisar mis otras publicaciones del blog para más tips útiles.

Comments