DIFERENCIA ENTRE BRÓKER INMOBILIARIO Y AGENTE INMOBILIARIO
- Kevin Valdez Remax Zona
- 20 jun 2020
- 2 Min. de lectura
En el sector inmobiliario es muy común que exista confusión entre estos dos perfiles: broker inmobiliario y agente inmobiliario, pese a que ambos roles se complementan existe la duda de ¿cuál es la diferencia entre uno y otro? y ¿qué los caracteriza?. Conocer sus diferencias es vital importancia si se quiere incursionar en el sector inmobiliario, para saber a profundidad su alcance y actividades.

BROKER INMOBILIARIO

En el caso de los bróker inmobiliarios, su término hace referencia a ámbitos enfocados a la bolsa y corredores de seguros, siendo los únicos autorizados para la compra y venta de acciones. Pero de igual manera que un agente inmobiliario, la figura del bróker cuenta con ciertas similitudes, entre ellas fungir como intermediario entre el comprador y vendedor a cambio de honorarios establecidos.
A su vez, existen matices que los diferencian, el bróker inmobiliario no requiere contar con una oficina, teniendo la posibilidad de realizar sus actividades y operaciones de manera remota, y gestionando todo lo que tenga que ver con transacciones económicas, urbanísticas y legales, ya sea a favor de su cliente comprador o vendedor.
Un bróker puede ser propietario de una o varias agencias inmobiliarias, donde su objetivo es captar propiedades en venta o clientes interesados en comprar, en este caso trabaja de la mano con los agentes inmobiliarios, ellos están capacitados, calificados y cuentan con la experiencia para ejecutar una operación inmobiliaria, actuando como intermediario entre su cliente y el banco, apoyando a su cliente en todo el proceso de compra-venta del inmueble, llevando a cabo todo el proceso de comercialización.
AGENTE INMOBILIARIO

El agente inmobiliario tiene la posibilidad de trabajar de manera independiente, busca compradores y vendedores indistintamente, con un perfil que encaje con los requerimientos a cubrir, está en constante búsqueda de obtener información sobre las ofertas disponibles en el mercado, ofreciéndoles a los compradores o vendedores potenciales, encargándose de negocio por el cliente los precios y ofertas, verificando que sean legítimas, evitando estafas, gestionando todos los acuerdos necesarios y finalizando la transacción directamente con el bróker.
Los agente inmobiliarios, al menos en México, deben estar certificados por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ,quien garantiza que cuentan con una formación para poder trabajar en una franquicia o agencia inmobiliaria, o de manera autónoma, siendo el paso previo para convertirse en broker.
Cabe destacar que cada vez más brókers se incorporan a su estructura empresarial a agentes inmobiliarios especializados en compra y venta, buscando ofrecer servicios especializados y un mayor valor añadido.
En conclusión, un agente inmobiliario es el profesional que cuenta con una capacitación y conocimiento de negocios y finanzas, en el caso del broker, actúa como intermediario entre la empresa, a través de las acciones y el mercado, cumpliendo los requerimientos de su cliente.
Commenti